COMO CUIDAR TU MOTO: GUÍA PARA PRINCIPIANTES

Tener una moto Honda es tener una máquina confiable. Pero hasta la mejor moto necesita cariño. Si querés que rinda bien, dure años y no te deje tirado, esto es lo mínimo que tenés que revisar, aunque no seás experto.

Aceite del motor

     

      • Cada 1,000 km revisalo. Si lo ves oscuro, con partículas o está bajo, ¡es hora de cambiarlo!

      • Usá el tipo de aceite recomendado en el manual. La calidad del aceite es clave para proteger el motor.

    Llantas

       

        • Verificá la presión una vez por semana. Una llanta baja consume más gasolina y afecta el control.

        • Revisá el desgaste: si están lisas o con grietas, cambiálas. Tu seguridad depende de ellas.

        •  Frenos: Si sentís que frenan tarde, hacen ruidos o vibra el manillar, llevála a revisar de inmediato.

        • Revisá el grosor de las pastillas y el nivel del líquido de frenos.

        • Cadena: Limpiála con un cepillo y lubricála cada 500 a 1,000 km, o si manejás bajo lluvia o tierra. Una cadena sucia o floja desgasta más rápido el sistema de transmisión.

        • Luces y direccionales
          Revisá que todo funcione: faro delantero, luz trasera, freno y direccionales. No solo es por tu seguridad, también te pueden multar si no están en buen estado.

      Mantenimiento que no podés ignorar

      Además de lo básico, hay chequeos periódicos que hacen toda la diferencia:

         

          • Filtro de aire: si está sucio, el motor respira mal. Revisalo cada 5,000 km (o antes si andás en calles polvorientas).

          • Batería: mantené los bornes limpios. Si la moto se apaga fácil o le cuesta arrancar, podría ser eso.

          • Suspensión: si sentís rebotes raros o mucho movimiento en los baches, podría necesitar ajuste o cambio de aceite.

        Tip extra:

        Revisá el manual de tu modelo. Cada moto Honda tiene recomendaciones específicas, desde el tipo de aceite hasta el torque ideal de la cadena